951 29 84 39

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial. 

La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993, define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores.

La fecha de este Día Internacional de la Violencia contra la Mujer fue elegida para honrar la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960, por orden del entonces gobernante dominicano Rafael Trujillo.

 Actividades propuestas en colaboración con el Plan de Igualdad, Departamento de Lengua Castellana y Literatura, Biblioteca y Plurilingüismo

Como recursos nos hemos basado en algunos microrrelatos, canciones y libros que hemos trabajado con nuestros alumnos.

MICRORRELATOS
https://gotzoki.wordpress.com/2010/11/26/microrrelatos-contra-la-violencia-de-genero/
CANCIONES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
http://proyectolunatico.blogspot.com/2015/01/canciones-contra-violencia-de-genero-y.html

Lecturas recomendadas

También hemos recomendado la saga de Nándidor de la escritora Alba Paredes que estuvo con nosotros el año pasado y que, por supuesto, tuvo un gran éxito entre nuestro alumnado.
En la saga Nándidor hay un claro empoderamiento de la mujer, además de ser la protagonista una joven fuerte y decidida con carácter, se narra un claro ejemplo de relación sana donde ambos personajes se apoyan y motivan para alcanzar sus objetivos.
Esta historia está repleta de mujeres fuertes y con carácter que dan ejemplo a las lectoras más jóvenes sobre cómo pueden, solas o acompañadas, pelear con fuerza por sus metas y objetivos.
Además de esto, el libro fomenta valores: la importancia del respeto al medio ambiente como pilar fundamental y como bases imprescindibles para la lucha por nuestros sueños y pasiones, la crítica hacia el materialismo actual y la superación y crecimiento personal.

Una saga muy completa en la que además de magia, acción y aventuras encuentras un completo abanico de valores con los que trabajar en las aulas.

Y, por último, La obra de Gracia Morales, Una luz encendida